Nuestra Historia
La ‘Federación de Peñas Taurinas de la Comunidad Valenciana‘ nace, desde la inquietud de un gran aficionado al ‘Bou de Carrer‘ por el futuro de nuestra fiesta, la más ancestral y auténtica que se conoce.
Don Manuel Vicent, de Massalfasar; embolador y gran aficionado al mundo taurino, se muestra preocupado ante los inconvenientes que empiezan a surgir dentro de la administración autonómica en contra del ‘Bou al Carrer‘.
Unas veces la presión de los grupos y entidades animalistas (que cada vez son más y mejor organizados), otras veces por el mal asesoramiento y conocimiento de la ‘Cultura de Bou‘ por parte de los cargos políticos y administrativos que la gestionan y ante todo por la falta de orden y estructura en las peñas de Bous al Carrer, que pueblan las comarcas de nuestra Comunitat Valenciana.
Con estos ingredientes, se plantea Manuel Vicent crear una federación con carácter oficial, que aglutine a todas las peñas y comisiones taurinas registradas en la Comunitat Valenciana.
Pronto comienza a hablar con peñistas y aficionados referentes del sector. Se organiza una primera reunión en Museros, donde acuden representantes de varias peñas, entre las que se encuentran: Peña Taurina de Massalfasar, Peña La Por y Els Valents de Museros, Peña Taurina 1977 y Bou 80 de Meliana, Peña Taurina Almacera y varios aficionados que movidos por sus temores por la situación actual se unen al primer grupo, como los conocidos Julio de la Torre de Valencia, Colau de Museros, ‘Wili‘ de Alboraia, Ramón de Rafelbunyol, Rosendo de Massamagrell, Carlos Zorrilla de Puerto de Sagunto o Jose Comes de Puçol.
Con este grupo de trabajo se formaliza la federación y se presenta en la Conselleria de Gobernación y Justicia, siendo este un paso decisivo e histórico para el futuro de el ‘Bou al Carrer‘. El siguiente paso es el de dar a conocer nuestra entidad y comienzan los contactos con las peñas de la Comunitat Valenciana.
La federación es muy bien acogida por todos, contando con un gran número de afiliados en poco tiempo.
No podemos dejar de recordar la incansable labor de todos aquellos que de una forma u otra formaron parte de la ‘Federación de Bous al Carrer’ en cualquiera de sus etapas pasadas, todos ellos aficionados con un grado de implicación máximo en la defensa de el ‘Bou al Carrer‘. Los Presidentes Manuel Vicent, Modesto Martínez, Vicente Nogueroles, y Germán Zaragozá, actual presidente de la federación, así como todos los colaboradores y parte principal de las Juntas Directivas constituidas, ‘Colau‘, Ramón, Rosendo Talaero ‘Capella‘, Carlos Zorrilla, José Comes, Jesús Piquer, Vicente Garcia ‘Chut‘, Juan García ‘Juanot‘, David Devis o Ana.
En Conselleria, se hacen eco de la nueva federación y la primera reunión no se hace esperar. Se liman asperezas, se intercambian opiniones y comienza a cambiar la opinión de muchos dirigentes políticos.
Primer objetivo cumplido:
- Los aficionados al ‘Bou al Carrer‘, somos gente sencilla, trabajadores incansables como el que más, defensores de nuestra tradición más ancestral, honrados y con muchas ganas de hacer las cosas bien y así es nuestra carta de presentación frente a la Administración Autonómica y sus representantes.
Varios años más tarde, en una de las reuniones en la Conselleria de Gobernación y Justicia, se comienza a barajar la posibilidad de crear un ‘Consell Consultiu de Bou al Carrer‘, formado por los representantes de cada una de las entidades que de una manera u otra tienen competencias directas con el festejo popular.
Hoy en día, es el ‘Consell Consultiu de Bous al Carrer‘ el órgano competente para aportar estabilidad y reglamentación al conocido como ‘BOU AL CARRER‘.